martes, 26 de abril de 2011

INTRODUCCION

Pensamiento de Simón Rodríguez
“…El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es, el que enseña a aprender, no…al que manda aprender, o indica lo que se ha de aprender, ni…al que aconseja que se aprenda…
Maestro es el que transforma…
Simón Rodríguez



CURSO: COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN

FACILITADORA: PROF, BLANCA TORREALBA

PARTICIPANTE: HERMES QUERALES

7 comentarios:

  1. Hermes, en la publicación de la actividad de la Unidad I, es importante incorporar la teoría que asumes, dando una pequeña explicación o razones sobre tu posición.

    ResponderEliminar
  2. En la unidad II, es importante publicar el contenido teórico a desarrollar y además, incluir el análisis que le haces a uno de los programas educativos de matechavos. Con respecto a lo que ya publicaste, solo coloca la dirección del artículo que te pareció interesante y has una breve aportación dando las razones de la escogencia.

    ResponderEliminar
  3. Estimado Hermes, con respecto a lo publicado en la Unidad I, debes seleccionar una de las teorías investigada y dar tus razones, además te falto incluir la teoría de conectividad.
    También te falto subir el análisis que hay que hacer a el artículo que entregue de Angulo Ernesto. Esto último debe ser otra publicación. Espero por lo indicado.

    ResponderEliminar
  4. Unidad I, Falta por incluir el análisis a realizar al artículo de Ernesto Angulo, y publicarlo en el blog. Con respecto a lo que esta publicado es importante que selecciones una de las teorías investigadas y señales las razones de tu selección.

    ResponderEliminar
  5. Unidad II, en lo publicado observo que hay aspectos que no se investigaron como: groupware, trabajo colaborativo soportado por computadora, E-learning. Además el link http://interactivo.unam.mx/vinculos, no esta publicado. Cuando publique este punto del link, debe señalar el nivel que selecciono y el área de matemáticas que escogió.

    ResponderEliminar
  6. Unidad III, Falto por incluir la plataforma para procesos de enseñanza aprendizaje como moodle, además otros aspectos como: chat, cursos en línea. Por otra parte, no aparece la selección de una de las dos direcciones que deje propuestas, de las cuales usted seleccionaría una, la analizaría y elaboraría una publicación para subir al blog. En ese análisis se indicaría a que herramientas de las TICs investigadas se adapta, especificando las razones.

    ResponderEliminar
  7. Unidad IV, Bastante completo tanto el contenido como la evaluación de software educativo seleccionado.
    Muy acorde las imágenes colocadas en en la publicación de esta unidad.

    ResponderEliminar